Inteligencia Artificial + Humana

Inteligencia Artificial + Humana

IA+H con Fernando Sánchez Dragó

Download it: MP3 | AAC | OGG | OPUS

No es necesario presentar a Fernando. Sus miles de programas sobre libros, sus centenas de publicaciones en prensa, sus decenas de libros y sus recurrentes apariciones en medios radiofónicos son más que suficiente carta de presentación.

Personalmente, descubrí a Fernando cuando tan solo tenia 14 años. Fue una noche de domingo en la2 de televisión Española. Su programa de libros, Negro sobre Blanco, me descubrió un mundo nuevo: el mundo de los libros. Años después me di cuenta que esa curiosidad por descubrir aventuras, reflexiones, fantasias, etc, siempre en formato papel (eso es para mi innegociable), no se quedo en algo superfluo, no se quedo en una simple rutina intelectual, si no que despertó además un rico dialogo interno en mi, el cual veo complicado haber encontrado a través de otra via (aunque no dudo que se pueda).

Fernando es una persona que genera polémica con su discurso. Eso es una realidad. Sin embargo, este no es el motivo por el cual participa en nuestro podcast. El motivo es que es una persona que después de haber viajado mucho, leído mucho, vivido mucho y en muchos lugares, y hablado con personas de toda índole e ideología (tanto detrás como delante de las cámaras), se posiciona de manera radical en contra de la tecnología.

Es, su posicionamiento, un posicionamiento cercano a lo visceral. Aunque pueda resultar llamativo, me parece muy enriquecedor hablar con alguien que esta en las antípodas de mi manera de pensar sobre la tecnología. Sin duda, he de deciros que hacer ese ejercicio es incomodo pero se aprende mucho. No obstante, estando en las antípodas creo que si coincidimos en que la riqueza nunca va a estar asociada a la tecnología. Es decir, la riqueza no esta fuera de uno si no dentro de ese foro interno que todo ser humano posee en potencia y que por desgracia no siempre emerge o se manifiesta.

También de manera tangencial, Fernando manifiesta en su propia experiencia, la llamada brecha tecnológica. Esta azota de manera cruel e injusta a algunas partes de nuestra sociedad. Es por tanto esta conversación un reflejo de esos problemas que humildemente deseo compartir con vosotros con el animo de generar una mayor sensibilidad.


Comentarios


Nuevo comentario

Al enviar tu comentario, aceptas que el contenido del campo "Nombre o Nick" se almacenará y se mostrará públicamente junto a su comentario. Usar tu nombre real es opcional.

Acerca de este podcast

Este el podcast “Inteligencia Artificial + Humana”. Un proyecto de Clubes de Ciencia España, con la colaboración económica de varias entidades. Producido por La Constante.

Si te gusta el contenido de nuestro podcast suscríbete a nuestro canal de Youtube, Apple Podcasts, Spotify o iVoox. O simplemente conecta con nuestra organización “Clubes de Ciencia España”, a través de nuestras redes sociales, en Facebook, Twitter, Instagram o Linkedin @ClubesCienciaEs

por Clubes de Ciencia España - La Constante

Suscribirse

Síguenos